TU PRESUPUESTO PARA DISEĆO DE INTERIORES
- Entre Dos Interiores
- Aug 10, 2020
- 5 min read
Updated: Apr 25, 2022
LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER UN PRESUPUESTO PARA TU PRĆXIMO PROYECTO DE DISEĆO DE INTERIORES

En Entre Dos Interiores abogamos por las decisiones inteligentes y por la planificación. Por eso, este mes nos animamos a desarrollar el tema de la importancia de establecer un presupuesto para tu proyecto de diseño de interiores.
Usualmente hablar sobre dinero es un tema delicado y hasta tabú para algunas personas. Algunos tienen miedo a decir una cifra muy elevada, pensando que el diseñador se aprovecharÔ y no velarÔ por ahorrar gastos, y otros tienen miedo a decir una muy por debajo, queriendo evitar el sentirse juzgadas por la cantidad de dinero que tienen disponible para invertir.
Escenario:
Un cliente muestra a las diseñadoras el espacio que quiere intervenir, lo que no funciona, lo que quiere mejorar y quiere incluir; en fin, su visión y deseos.
DiseƱadoras:
Muy bien, podemos trabajar para lograr sus ideas. Entonces, ¿CuÔl es el presupuesto disponible para trabajar este espacio?
Cliente:
Caso 1: Bueno, hagan un diseƱo a ver cuanto cuesta
Caso 2: No sé⦠todavĆa no lo he definido.
Caso 3: No tengo idea de cuƔnto pueda costar eso.

āĀæCual es tu presupuesto?ā Es la pregunta clave y podemos agregar, de las mĆ”s importantes a realizar al cliente en la primera consulta. Esto nos ayuda a decidir cuĆ”l es el mejor plan de acción para lograr los objetivos del cliente.
Establecer el presupuesto en una etapa temprana del proyecto ayuda a los diseƱadores a presentar las ideas mĆ”s adecuadas para el espacio y el bolsillo del cliente, y nos ayuda a tener claridad sobre cuĆ”les realmente son los alcances del proyecto segĆŗn nuestra experiencia y el capital disponible. De esta manera, tanto el cliente como el diseƱador tienen un concepto claro de lo que se puede lograr, y asĆ, ambas partes evitan falsas expectativas.
La especialidad del diseƱador de interiores
Parte de nuestro trabajo como diseƱadoras de interiores es guiar al cliente a invertir su dinero sabiamente y, a pesar de las opiniones y expectativas de algunos, no necesariamente es buscar lo mƔs barato.
Nuestra especialidad consiste en instruir al cliente sobre dónde gastar, dónde ahorrar y dónde trabajar a la medida. Incluso los clientes que deciden tener presupuestos flexibles o hasta āilimitadosā deben decidir en quĆ© prefieren gastar mĆ”s o dónde ahorrar. Todo depende de las prioridades de los usuarios que habitarĆ”n el espacio.

NO tienes que ser millonario para tener el espacio de tus sueƱos. Comienza a planificarte y a pensar en el presupuesto.
La planificación es fundamental
La planificación es una decisión inteligente en todos los Ć”mbitos de tu vida. Al igual que irte de vacaciones o comprar un carro; remodelar tu baƱo, tu oficina o negocio nuevo requiere planificación, no solo de recursos monetarios, sino tambiĆ©n de tiempo. Disponer de tiempo nos abre las posibilidades de realizar pedidos y no limitar el proyecto meramente a la mercancĆa en existencia en el mercado local. Mejor preparación, mejores resultados.
Establecer cuÔles son tus prioridades en tu proyecto de diseño de interiores te ayuda a decidir si estÔs preparado económicamente para asumir estos costos. Por ej. si estas renovando tu estudio para ver tv es mejor invertir en un sofÔ cómodo y duradero, que resista el uso de los niños y/o la mascota y ahorrar en los adornos o comprarlos poco a poco.
Hace unos meses recomendamos a un cliente aplazar un proyecto de remodelación porque reparar salĆa al mismo costo que comenzar desde cero. Aunque fue decepcionante pausar este proyecto que esperaba con ansias, entendió que para lograr el mayor impacto en su negocio y hacer una mejor inversión, debĆa esperar al aƱo siguiente.
Antes de comenzar un proyecto
Siempre debes pensar en los recursos disponibles. En el caso ideal, al momento de buscar un diseñador de interiores es porque se ha analizado y considerado la inversión que puede realizar.
Si aĆŗn no has definido el monto a invertir, considera quĆ© impacto esto tendrĆa frente a sus gastos fijos y estilo de vida.
Recomendaciones para establecer tu presupuesto.
Determina tus alcances. ¿Qué realmente quieres lograr?
Establece cuÔles son tus prioridades. ¿CuÔles aspectos tienen mÔs importancia y valor para tu proyecto?
Investiga sobre el valor en el mercado de las cosas que quisieras incluir en tu proyecto. Pregunta a amigos y familiares que hayan realizado un proyecto similar a lo que deseas recientemente. O mejor aún, consulta a un diseñador. Esto representa una baja inversión, y te brindarÔ grandes beneficios para planificarte mejor.
Define si puedes hacer todo a la vez, o si te conviene mÔs hacerlo en etapas. Aquà influye tanto el dinero como el tiempo. Por ejemplo, si quieres arreglar tu sala para tenerla lista en diciembre, organiza tus recursos y agenda para empezar en septiembre. Por experiencia, los proyectos que se hacen con mÔs apuro, suelen ser los que mÔs imprevistos tienen, y muchas veces se comprometen algunas cosas con tal de terminar a tiempo.
Contrata un diseƱador con quien te identifiques, pero sobretodo, en quien puedas confiar. Busca referencias de clientes pasados, pide una consulta, observa su manejo y forma de trabajo en las redes. La confianza es clave para que los proyectos puedan fluir correctamente. En este artĆculo pasado escribimos sobre ĀæQuĆ© hace un diseƱador de interiores?
Pero, aún no estoy segurx de que puedo alcanzar el espacio de mis sueños con este presupuesto
”No te preocupes! El diseñador de interiores te puede dar una idea sobre qué presupuesto es realista para tu proyecto.
No es inteligente ocultar la realidad de tus recursos al diseñador de interiores, ya que no te podrÔ ayudar de la forma en que verdaderamente necesitas. Es similar a una consulta médica, si no eres transparente con lo que realmente estÔs sintiendo, ¿cómo puede el doctor darte la mejor indicación?
La transparencia y buena comunicación entre diseñador y cliente es clave.
Por otro lado, a veces surge un caso extraordinario y muy comĆŗn:
Caso 4: ¿Qué tal si ustedes me hacen una propuesta para tener una idea de mis posibilidades?
Esto es posible, pero puede costarte mĆ”s dinero. Si realizamos una propuesta que estĆ” muy por encima o por debajo de tu expectativa de inversión, tendrĆamos que replantear muchas cosas nuevamente y esto tiene un costo adicional. De acuerdo al presupuesto, decidimos a cuĆ”les tiendas acudir. Por ejemplo, no es lo mismo proponer soluciones disponibles en Ikea que otras disponibles en Alta Casa. Ambas tienen opciones viables y estĆ©ticas pero recuerda la relación entre precio, calidad y tiempo. Por esa razón, ajustar la propuesta en la mayorĆa de los proyectos representa un doble gasto para el interiorista y para el cliente.
Como profesionales del diseƱo, queremos romper con aquella idiosincracia que tenemos como sociedad al pensar que un profesional te estĆ” engaƱando y busca cobrarte todo mĆ”s caro para āhacerse de dineroā con tu proyecto. Puede ser que las personas no entiendan lo que implica realizar el trabajo, o el costo de las cosas que estĆ”n pidiendo para su espacio, pero para eso tenemos la polĆtica de "puerta abierta", o mejor dicho telĆ©fono abierto. Se trata de estar disponibles para aclarar las dudas sobre nuestro proceso de diseƱo y nuestro mĆ©todo de trabajo.
No solo sugerimos que definas cuidadosamente tu presupuesto; si no tambiƩn que elijas un buen administrador.
También es cierto que, tener tus objetivos claros y planificarte correctamente no representa nada, si el diseñador a contratar no trabaja de manera organizada, y no tiene estrategias para obtener resultados. Por esto, es importante saber a dónde va tu dinero cuando realizas un proyecto.
Las formas en que el diseƱador cuida la confianza del cliente son:
Buena planificación
Transparencia de costos del proyecto
PolĆticas claras en sus honorarios
Alcances de sus servicios definidos
Notificación constante de los avances del proyecto
La buena comunicación debe existir de inicio a final. Por esto, es importante tener buena quĆmica con tu diseƱador de interiores.
Si algo hemos aprendido de nuestros proyectos, es que el cliente que se planifica y tiene claro sus objetivos, es el cliente que mĆ”s satisfecho termina. DĆ©janos saber que te pareció este artĆculo sobre la importancia de establecer un presupuesto antes de comenzar tu proyecto de interiores, y cuĆ©ntanos si tienes experiencia previa determinando tu presupuesto al trabajar con un diseƱador de interiores.
”No olvides subscribirte al blog y compartirlo! Gracias por leernos <3
Hasta la próxima,
Tatiana & Geovanna